Procter & Gamble Co, la fabricante del detergente Tide y de los productos Gillette, reportó el martes un aumento mayor al esperado en sus ganancias trimestrales, impulsado por sus esfuerzos de recortes de gastos y mayores precios de venta.
Sin embargo, las ventas de la compañía declinaron por séptimo trimestre consecutivo, ya que P&G está reduciendo su vasto portafolio para enfocarse en sus marcas de rápido crecimiento, como los pañales Pampers y los productos de afeitar Gillette.
La compañía, cuyas acciones se transaban con una leve alza en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos, dijo que el costo de sus productos vendidos cayó un 11 por ciento a 7.920 millones de dólares, al tiempo que elevó los precios en un promedio de 1 por ciento durante el tercer trimestre que finalizó el 31 de marzo.
P&G sostuvo que ahora espera que sus ganancias estructurales para el año bajen entre 3 y 6 por ciento, en comparación con el declive de entre 3 y 8 por ciento que había estimado en enero.
La compañía prevé que sus ventas orgánicas se vean influenciadas más por los volúmenes que por los precios en los próximos dos a cuatro trimestres, dijo el jefe financiero Jon Moeller en una conferencia telefónica.
Los ingresos netos de P&G durante el tercer trimestre cedieron un 7 por ciento a 15.760 millones de dólares, incluyendo el impacto negativo de oscilaciones de tipo cambiario que llegó a 5 puntos porcentuales. Excluyendo adquisiciones, desinversiones y efecto cambiario, las ventas subieron 1 por ciento.
La ganancia neta atribuible a la compañía saltó a 2.750 millones de dólares, o 97 centavos de dólar por acción, en comparación a una utilidad previa de 2.150 millones de dólares, o 75 centavos de dólar por papel. Excluyendo ítems, P&G ganó 86 centavos de dólar por título.
En promedio, los analistas esperaban beneficios de 82 centavos de dólar por acción sobre ingresos de 15.810 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.
Reuters
La compañía, cuyas acciones se transaban con una leve alza en las operaciones previas a la apertura del mercado en Estados Unidos, dijo que el costo de sus productos vendidos cayó un 11 por ciento a 7.920 millones de dólares, al tiempo que elevó los precios en un promedio de 1 por ciento durante el tercer trimestre que finalizó el 31 de marzo.
P&G sostuvo que ahora espera que sus ganancias estructurales para el año bajen entre 3 y 6 por ciento, en comparación con el declive de entre 3 y 8 por ciento que había estimado en enero.
La compañía prevé que sus ventas orgánicas se vean influenciadas más por los volúmenes que por los precios en los próximos dos a cuatro trimestres, dijo el jefe financiero Jon Moeller en una conferencia telefónica.
Los ingresos netos de P&G durante el tercer trimestre cedieron un 7 por ciento a 15.760 millones de dólares, incluyendo el impacto negativo de oscilaciones de tipo cambiario que llegó a 5 puntos porcentuales. Excluyendo adquisiciones, desinversiones y efecto cambiario, las ventas subieron 1 por ciento.
La ganancia neta atribuible a la compañía saltó a 2.750 millones de dólares, o 97 centavos de dólar por acción, en comparación a una utilidad previa de 2.150 millones de dólares, o 75 centavos de dólar por papel. Excluyendo ítems, P&G ganó 86 centavos de dólar por título.
En promedio, los analistas esperaban beneficios de 82 centavos de dólar por acción sobre ingresos de 15.810 millones de dólares, de acuerdo a Thomson Reuters I/B/E/S.
Reuters
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.