Riesgo país para Venezuela al cierre del viernes 17 de junio del 2016. Elaborado por JP Morgan
(Histórico último mes)
El riesgo país es todo riesgo inherente a operaciones transnacionales en particular el financiamiento e inversiones extrajeras de empresas, particulares, bancos, multinacionales, gobiernos entre otros.
Para calcular el indice de riesgo se miden las variables económicas y financieras de cada país tales como cartera crediticia, bonos, inflación, impuestos,vencimiento de deuda, crecimiento de la población, producto interno bruto, el per capital, endeudamiento y crecimiento del sector privado.
En este mismo contexto se analizan las características políticas, la seguridad publica, aspectos legales y fiscales, crecimiento y nivel de empleo, recursos humanos incluso si el país esta en guerra, al igual que otras estadísticas que pudieran influir en la aproximación de los resultado.
El riesgo país es la sobretasa que paga un país por sus bonos en relación a la tasa que paga el Tesoro de Estados Unidos. Es decir, es la diferencia que existe entre el rendimiento de un título público emitido por el gobierno nacional y un título de características similares emitido por el Tesoro de los Estados Unidos.
El índice de riesgo país es calculado por distintas entidades financieras, generalmente calificadoras internacionales de riesgo, las más conocidas son J.P. Morgan y Moody’s, Standad & Poor’s. También existen empresas que calculan el riesgo país, como Euromoney o Institucional Investor. Cada una de ellas tiene su propio método, pero usualmente llegan a similares resultados.
Datos Sobre Economía
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.